¡Contactanos!

Contactanos

¡Seguinos en Instagram!

El futuro no puede construirse sobre territorios devastados 💥🙄

♻️️ Hoy nos venden una “transición energética” que sigue extrayendo litio, agua y vida de nuestros territorios. Cambian las fuentes, pero no el modelo: sigue siendo extractivista, desigual y sin consulta a las comunidades.

Queremos un futuro con energías verdaderamente limpias, que respeten los derechos de los pueblos, los ecosistemas y nuestra autodeterminación. ¡La vida vale más que el litio! ✊🏾🔥

🎨 @sofia.probert

#TransicionEnergetica #Catamarca #Litio #FueraMineras #CatamarcaMinera #ElAguaValeMas #AntofagastaDeLaSierra #Fiambala #Ancasti

El futuro no puede construirse sobre territorios devastados 💥🙄

♻️️ Hoy nos venden una “transición energética” que sigue extrayendo litio, agua y vida de nuestros territorios. Cambian las fuentes, pero no el modelo: sigue siendo extractivista, desigual y sin consulta a las comunidades.

Queremos un futuro con energías verdaderamente limpias, que respeten los derechos de los pueblos, los ecosistemas y nuestra autodeterminación. ¡La vida vale más que el litio! ✊🏾🔥

🎨 @sofia.probert

#TransicionEnergetica #Catamarca #Litio #FueraMineras #CatamarcaMinera #ElAguaValeMas #AntofagastaDeLaSierra #Fiambala #Ancasti
...

119 1
📸✨ Así vivimos este ciclo de talleres "Cosmovisión y Agua" en Antofagasta de la Sierra ✨💧

🎨 En el taller de arte, de la mano del artista Leo Seura (@seura.casas), compartimos técnicas, colores y composiciones para imaginar la biodiversidad que nos rodea y expresarla desde nuestras miradas. Niñeces, jóvenes y personas adultas nos encontramos para crear, pensar y reflexionar sobre el agua, los humedales y la vida en la puna.

🤔💭 En el taller conversatorio coordinada por el investigador Manuel Fontenla (@manuel_fontenla), nos preguntamos: ¿qué paisajes, fuentes y recuerdos nos vinculan con el agua? A partir de estas memorias cotidianas, identificamos los problemas que afectan esos lugares: contaminación, sequía, infraestructuras, extractivismo. Reflexionamos sobre cómo estos conflictos se conectan con la crisis climática, nuestras propias prácticas y los megaemprendimientos que amenazan la región.

A lo largo de la jornada, entre trazos y diálogos, nos preguntamos por las posibles soluciones: ¿qué podemos hacer desde nuestras comunidades? ¿Qué responsabilidades tienen el Estado o las empresas? A través de nuestras propias experiencias, se proyectaron documentales y compartieron materiales sobre la minería de litio y los humedales andinos, conectando saberes locales con investigaciones y luchas de comunidades en Chile, Bolivia y Argentina ✊🏾🔥.

🙌🏾✨ También reflexionamos sobre el origen del conocimiento: incluso las ideas más arraigadas pueden adquirir otros matices cuando se las mira desde nuevos enfoques, incluso por quienes habitan el territorio día a día.

🌊 Desde nuestras memorias del agua, seguimos construyendo territorios vivos.

#Cosmovisión #Agua #AntofagastaDeLaSierra #DíaDelAgua #Territorio #HumedalesAndinos #Puna #Litio #Pucará #memoriasdelagua

📸✨ Así vivimos este ciclo de talleres "Cosmovisión y Agua" en Antofagasta de la Sierra ✨💧

🎨 En el taller de arte, de la mano del artista Leo Seura (@seura.casas), compartimos técnicas, colores y composiciones para imaginar la biodiversidad que nos rodea y expresarla desde nuestras miradas. Niñeces, jóvenes y personas adultas nos encontramos para crear, pensar y reflexionar sobre el agua, los humedales y la vida en la puna.

🤔💭 En el taller conversatorio coordinada por el investigador Manuel Fontenla (@manuel_fontenla), nos preguntamos: ¿qué paisajes, fuentes y recuerdos nos vinculan con el agua? A partir de estas memorias cotidianas, identificamos los problemas que afectan esos lugares: contaminación, sequía, infraestructuras, extractivismo. Reflexionamos sobre cómo estos conflictos se conectan con la crisis climática, nuestras propias prácticas y los megaemprendimientos que amenazan la región.

A lo largo de la jornada, entre trazos y diálogos, nos preguntamos por las posibles soluciones: ¿qué podemos hacer desde nuestras comunidades? ¿Qué responsabilidades tienen el Estado o las empresas? A través de nuestras propias experiencias, se proyectaron documentales y compartieron materiales sobre la minería de litio y los humedales andinos, conectando saberes locales con investigaciones y luchas de comunidades en Chile, Bolivia y Argentina ✊🏾🔥.

🙌🏾✨ También reflexionamos sobre el origen del conocimiento: incluso las ideas más arraigadas pueden adquirir otros matices cuando se las mira desde nuevos enfoques, incluso por quienes habitan el territorio día a día.

🌊 Desde nuestras memorias del agua, seguimos construyendo territorios vivos.

#Cosmovisión #Agua #AntofagastaDeLaSierra #DíaDelAgua #Territorio #HumedalesAndinos #Puna #Litio #Pucará #memoriasdelagua
...

18 0
Huellas de la memoria 👣

🤍 Las Madres caminaron en ronda, buscando a sus hijxs. En Andalgalá el pueblo camina cada sábado contra la dictadura minera. Las caminatas contra el saqueo son memoria en movimiento. Porque la defensa del territorio también es lucha por justicia. Porque no hay Nunca Más si se sigue entregando la vida. 

Caminar es no olvidar. Es decir basta. Es sembrar futuro 🌱✨

La ilustración es de @gev.sant 🔥

#Catamarca #NuncaMas #Son30Mil #FueraMineras #MemoriaVerdadYJusticia #NiOlvidoNiPerdon

Huellas de la memoria 👣

🤍 Las Madres caminaron en ronda, buscando a sus hijxs. En Andalgalá el pueblo camina cada sábado contra la dictadura minera. Las caminatas contra el saqueo son memoria en movimiento. Porque la defensa del territorio también es lucha por justicia. Porque no hay Nunca Más si se sigue entregando la vida.

Caminar es no olvidar. Es decir basta. Es sembrar futuro 🌱✨

La ilustración es de @gev.sant 🔥

#Catamarca #NuncaMas #Son30Mil #FueraMineras #MemoriaVerdadYJusticia #NiOlvidoNiPerdon
...

143 0
En este día de Memoria, Verdad y Justicia ✊🏽🔥

😡 Con un discurso presidencial que pretende demonizar a las víctimas de una de las épocas más atroces de nuestra historia, con actos que legitiman a  genocidas y torturadores, y con las fuerzas del estado reprimiendo a jubiladxs, mientras endeudan al pueblo. En este Día de la Memoria, es urgente recordar que las Madres de Plaza de Mayo, rodeadas, amenazadas, cargando su inmensa tristeza, resistieron. Pudieron.

Tengamos memoria de MADRE para desandar este camino que intenta justificar el horror,  sabiendo que 40 años de democracia también sostuvieron un modelo que depreda cuerpos y territorios. El extractivismo es una extensión del terror, impuesto a base de persecuciones, represiones y detenciones 💥.

📣 Durante décadas en Catamarca se insistió en que "acá no pasó nada", sin embargo nuestra provincia también fue parte del terror. Al día de hoy 58 catamarqueñxs continúan desaparecidxs. La represión no fue ajena: hubo persecuciones, silencios forzados, listas negras y miedo, mucho miedo. Como en el resto del país, la dictadura allanó el camino para el saqueo. El modelo extractivista que hoy nos despoja es una continuidad de aquella violencia. Por eso nuestra memoria también se siembra en los cerros, en el agua que defendemos, en cada cuerpo y territorio que resiste ✊🏽💦.

Desde Asamblea PUCARA exigimos Memoria, Verdad y Justicia por lxs 30.000 desaparecidxs en la dictadura, por sus madres, por sus abuelas, y por todxs nosotrxs 🔥. Hoy, un gobierno que repite los mismos nombres y apellidos que en los ‘90 profundizaron el modelo económico nacido en dictadura, continúa condenando a su pueblo al saqueo. Un pueblo al que su propio presidente parece despreciar.

🙌🏾 Una historia que se repite, a 40 años de una democracia atravesada por deudas y entregas.

24 de marzo de 2025. NUNCA MÁS.

#NuncaMas #Catamarca #24deMarzo #Fueron30mil #Son30Mil #Memoria #Verdad #Justicia #memoriaverdadyjusticia #CatamarcaNoFueUnaIsla #DictaduraArgentina #DictaduraMinera

En este día de Memoria, Verdad y Justicia ✊🏽🔥

😡 Con un discurso presidencial que pretende demonizar a las víctimas de una de las épocas más atroces de nuestra historia, con actos que legitiman a genocidas y torturadores, y con las fuerzas del estado reprimiendo a jubiladxs, mientras endeudan al pueblo. En este Día de la Memoria, es urgente recordar que las Madres de Plaza de Mayo, rodeadas, amenazadas, cargando su inmensa tristeza, resistieron. Pudieron.

Tengamos memoria de MADRE para desandar este camino que intenta justificar el horror, sabiendo que 40 años de democracia también sostuvieron un modelo que depreda cuerpos y territorios. El extractivismo es una extensión del terror, impuesto a base de persecuciones, represiones y detenciones 💥.

📣 Durante décadas en Catamarca se insistió en que "acá no pasó nada", sin embargo nuestra provincia también fue parte del terror. Al día de hoy 58 catamarqueñxs continúan desaparecidxs. La represión no fue ajena: hubo persecuciones, silencios forzados, listas negras y miedo, mucho miedo. Como en el resto del país, la dictadura allanó el camino para el saqueo. El modelo extractivista que hoy nos despoja es una continuidad de aquella violencia. Por eso nuestra memoria también se siembra en los cerros, en el agua que defendemos, en cada cuerpo y territorio que resiste ✊🏽💦.

Desde Asamblea PUCARA exigimos Memoria, Verdad y Justicia por lxs 30.000 desaparecidxs en la dictadura, por sus madres, por sus abuelas, y por todxs nosotrxs 🔥. Hoy, un gobierno que repite los mismos nombres y apellidos que en los ‘90 profundizaron el modelo económico nacido en dictadura, continúa condenando a su pueblo al saqueo. Un pueblo al que su propio presidente parece despreciar.

🙌🏾 Una historia que se repite, a 40 años de una democracia atravesada por deudas y entregas.

24 de marzo de 2025. NUNCA MÁS.

#NuncaMas #Catamarca #24deMarzo #Fueron30mil #Son30Mil #Memoria #Verdad #Justicia #memoriaverdadyjusticia #CatamarcaNoFueUnaIsla #DictaduraArgentina #DictaduraMinera
...

87 0
🌊✨ CICLO DE TALLERES COSMOVISIÓN Y AGUA: Talleres de dibujo e historia indígena ✨🌿

En el marco del Día del Agua, te invitamos a un encuentro en Antofagasta de la Sierra para reflexionar y crear en comunidad sobre la importancia del agua en nuestro territorio. 💧🏜️

🎨 Taller de arte con @seuracasas.arte – Para niños, niñas y quienes quieran dibujar y pintar su territorio, su relación con el agua y la vida en la puna.

📖 Taller conversatorio con el investigador @manuel_fontenla – Un espacio de diálogo para toda la comunidad sobre la cosmovisión indígena y el agua como sustento.

🗓 Sábado 22 de abril
🕒 15 a 19 hs
📍 Antofagasta de la Sierra, Catamarca

Un espacio para pensar, sentir y compartir nuestra memoria del agua. ¡Te esperamos! 🌱💙

#AntofagastaDeLaSierra #Catamarca #LeoSeura #ManuelFontenla #Filosofia #Dibujo #CosmovisiónIndígena #DiaDelAgua #HistoríaIndigena

🌊✨ CICLO DE TALLERES COSMOVISIÓN Y AGUA: Talleres de dibujo e historia indígena ✨🌿

En el marco del Día del Agua, te invitamos a un encuentro en Antofagasta de la Sierra para reflexionar y crear en comunidad sobre la importancia del agua en nuestro territorio. 💧🏜️

🎨 Taller de arte con @seuracasas.arte – Para niños, niñas y quienes quieran dibujar y pintar su territorio, su relación con el agua y la vida en la puna.

📖 Taller conversatorio con el investigador @manuel_fontenla – Un espacio de diálogo para toda la comunidad sobre la cosmovisión indígena y el agua como sustento.

🗓 Sábado 22 de abril
🕒 15 a 19 hs
📍 Antofagasta de la Sierra, Catamarca

Un espacio para pensar, sentir y compartir nuestra memoria del agua. ¡Te esperamos! 🌱💙

#AntofagastaDeLaSierra #Catamarca #LeoSeura #ManuelFontenla #Filosofia #Dibujo #CosmovisiónIndígena #DiaDelAgua #HistoríaIndigena
...

104 1
Defensoras de la Vida y el Territorio 💜🌿

📣 Este #8M seguimos resistiendo en todos los territorios donde, además de resistir a las violencias machistas, enfrentamos el avance extractivista que saquea nuestros cuerpos y territorios. Somos cada día más en los espacios de lucha y organización, porque defender nuestros derechos es también defender el agua, la tierra y la vida.

En cada asamblea, en cada marcha, en cada comunidad, seguimos tejiendo redes, sosteniendo la resistencia y construyendo alternativas. Porque sin agua no hay vida, y sin nosotras no hay futuro.

📣 En la ciudad de San Fernando del Valle convocamos a marchar hoy a las 18.30 en la plaza la Alameda. ¡Nos vemos en las calles!

¡Mujeres en lucha, territorios en resistencia! 🔥✊🏿

#8M #DíaInternacionalDeLaMujer #Catamarca #FueraMineras #AntiFA

Defensoras de la Vida y el Territorio 💜🌿

📣 Este #8M seguimos resistiendo en todos los territorios donde, además de resistir a las violencias machistas, enfrentamos el avance extractivista que saquea nuestros cuerpos y territorios. Somos cada día más en los espacios de lucha y organización, porque defender nuestros derechos es también defender el agua, la tierra y la vida.

En cada asamblea, en cada marcha, en cada comunidad, seguimos tejiendo redes, sosteniendo la resistencia y construyendo alternativas. Porque sin agua no hay vida, y sin nosotras no hay futuro.

📣 En la ciudad de San Fernando del Valle convocamos a marchar hoy a las 18.30 en la plaza la Alameda. ¡Nos vemos en las calles!

¡Mujeres en lucha, territorios en resistencia! 🔥✊🏿

#8M #DíaInternacionalDeLaMujer #Catamarca #FueraMineras #AntiFA
...

501 3
Scroll al inicio